Cómo ayudar a los hermanos a comprender y apoyar a un hermano o hermana con incontinencia
Compartimos nuestros consejos sobre cómo hablar sobre la incontinencia con los hermanos de un niño que experimenta incontinencia, para ayudar a fomentar la comprensión y el apoyo.
Tener un hijo con incontinencia puede ser un desafío, especialmente si tienes otros hijos. Es importante hablar con sus otros hijos sobre la condición de su hermano.
Esto puede ayudar a reducir el estigma, promover la comprensión y prevenir el acoso.
A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a hablar con sus otros hijos:
Arroje algo de luz sobre la incontinencia
El primer paso es hablar con sus otros hijos sobre la incontinencia. Explique qué es, por qué sucede y cómo pueden ayudar a su hermano. Si su hijo tiene una afección que contribuye a su incontinencia, puede encontrar recursos o información en línea que puedan ayudar a explicárselo a sus otros hijos.
Fomentar la comunicación abierta
La comunicación es clave para una dinámica familiar saludable. Cree un espacio seguro donde todos se sientan cómodos haciendo preguntas y compartiendo sus sentimientos. Anime a sus otros hijos a que le hagan preguntas sobre la incontinencia de sus hermanos. Esto puede ayudar a aclarar cualquier malentendido.
También es importante animarlos a hablar sobre sus propios sentimientos. Esto es especialmente importante si su hermano tiene una discapacidad que afecta su continencia, ya que los hermanos menores a veces pueden sentirse estresados o aislados.
Acabar con cualquier acoso
Todos los niños discuten a veces, pero el acoso nunca está bien. Si nota que sus hijos se acosan entre sí, especialmente por la incontinencia, es importante intervenir. Hable con el niño que acosa y explíquele por qué es doloroso. Ayúdelos a comprender cómo sus palabras y acciones pueden hacer sentir mal a sus hermanos.
Puedes intentar preguntarles cómo se sentirían si alguien se burlara de ellos o si estuvieran en el lugar de sus hermanos. Hable sobre cómo sus acciones de hoy podrían afectar su relación con sus hermanos en el futuro.
También es importante asegurarse de que el niño que está acosando se disculpe con su hermano. Esto puede ayudarlos a enseñarles responsabilidad y mejorar su relación.
Apóyate en los profesionales
Es importante vigilar a sus otros hijos para asegurarse de que estén bien. Si nota alguno de estos signos, puede resultar útil hablar con un médico o terapeuta:
- Preocupación o ansiedad excesiva
- Retirarse de actividades sociales.
- Cambios de comportamiento como irritabilidad o agresión.
- Sentirse avergonzado o culpable
- Evitando a su hermano
Si hay mucho estrés en su familia, la terapia familiar puede ayudar a todos a afrontarlo y comunicarse mejor.
Esperamos que este artículo ayude a darle algunas ideas sobre cómo hablar constructivamente con sus hijos sobre la incontinencia de sus hermanos.
*Este blog es sólo para fines informativos y no debe considerarse consejo médico. Para obtener asesoramiento médico adaptado a su situación particular, busque la orientación de un médico de cabecera u otro profesional de la salud autorizado.
Best Products for Youth and Teens
About the Author: Gabriella Del Grande
Having begun her career as a journalist, Gabriella has been weaving words to create engaging and educational content for over a decade. Gabriella loves to write insightful pieces that empower readers to take control of their health and wellbeing so they can live their lives to the fullest. Along with crafting articles, Gabriella has an eye for design, producing and overseeing visual content from short-form Instagram reels and TikToks to long-form brand campaigns and video series.