1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Una guía de cinco pasos para el entrenamiento de la vejiga

Una guía de cinco pasos para el entrenamiento de la vejiga

El entrenamiento de la vejiga es una forma sencilla y no invasiva de ayudar a mejorar los síntomas de la incontinencia urinaria. Aquí está nuestra guía de 5 pasos para ayudar a entrenar su vejiga y fortalecer los músculos del piso pélvico.*

6 min read
2 Citations
Share:
Una guía de cinco pasos para el entrenamiento de la vejiga
Table of contents

¿Recuerdas estar de viaje cuando eras niño y decirles a tus padres que necesitabas usar el baño tan pronto como llegaras a la autopista?

Si respondió que sí, entonces es seguro asumir que su respuesta típica fue "solo espera". Sin embargo, esto suele ser más fácil decirlo que hacerlo.

Se estima que entre el 10% y el 20% de los europeos experimentan incontinencia, intentar contener el orinado no siempre es el consejo más práctico. ¡Pero es posible si se hace correctamente!

Ahí es donde entra en juego el entrenamiento de la vejiga.

El entrenamiento de la vejiga es una terapia conductual que se utiliza a menudo para ayudar a tratar la incontinencia urinaria. Se anima a las personas que se someten a un entrenamiento de la vejiga a aumentar el tiempo entre el vaciado de la vejiga y la cantidad de líquido que su vejiga puede contener. Esto puede reducir las fugas, así como la necesidad repentina y urgente de orinar [1].

Esta es una técnica no invasiva que se puede aprender y practicar sin mucha intervención, si es que hay alguna, de otros.

Para las personas que recién han comenzado a experimentar incontinencia urinaria, o aquellas que buscan aumentar la fuerza de los músculos del piso pélvico, el entrenamiento de la vejiga es una gran herramienta cuando se usa junto con otros recursos para la incontinencia.

¿Cómo funciona la vejiga?

La vejiga es el órgano responsable de retener la orina hasta que pueda ser expulsada del cuerpo. Cuando está dañado, enfermo o infectado, pueden surgir numerosos problemas, incluida la incontinencia [2].

La vejiga está sostenida por los músculos del suelo pélvico, que son cruciales para controlar cuándo se libera la orina. Estos músculos trabajan para cerrar los esfínteres (músculos circulares que abren y cierran conductos para regular el flujo de sustancias), reteniendo la orina en la vejiga hasta que llegue el momento adecuado.

Si estos músculos están debilitados o dañados, esto también puede provocar problemas de incontinencia, ya que la vejiga carecerá del apoyo que necesita para retener la orina hasta que llegue el momento adecuado.

Cómo el entrenamiento de la vejiga puede mejorar la incontinencia

Existen varias opciones de tratamiento que se utilizan para reducir la frecuencia y la intensidad de la incontinencia, incluidos cambios en el estilo de vida, patrones de alimentación, medicamentos e incluso cirugías.

El entrenamiento de la vejiga puede ser una herramienta poderosa que puede ser independiente o funcionar junto con estos otros métodos. Ayuda a las personas que experimentan incontinencia a mejorar la fuerza y ​​la función de su vejiga.

El entrenamiento de la vejiga se puede practicar en cualquier lugar y en cualquier momento. Incluso si no experimenta incontinencia, el entrenamiento de la vejiga puede ser una forma útil de proteger la fuerza y ​​el bienestar de la vejiga y los músculos del suelo pélvico.

Cómo entrenar tu vejiga

Aquí está su guía de 5 pasos para el entrenamiento de la vejiga:

1. Empiece por programar descansos regulares para ir al baño.

Puede parecer contraproducente al principio, pero es una forma importante de entrenar la vejiga para que libere orina en momentos específicos. Algunas personas pueden comenzar programando esto en intervalos de 2 horas, mientras que otras se sentirán más cómodas programando un descanso para ir al baño cada hora.

2. Aumente lenta y constantemente el tiempo entre las pausas para ir al baño.

Una vez que haya establecido un horario para ir al baño, trabaje para aumentar gradualmente el tiempo entre las pausas para ir al baño a lo largo de cada día. Controle cuánto puede extender el tiempo sin experimentar ninguna fuga.

3. Manténgase alejado de bebidas que puedan irritar la vejiga.

La cafeína y el alcohol son dos irritantes comunes de la vejiga que también aumentarán la frecuencia de la micción. Al limitar su consumo, puede ayudar a su vejiga a acostumbrarse a los descansos regulares para ir al baño.

4. Incorporar los músculos del suelo pélvico

El entrenamiento de la vejiga no solo consiste en controlar la frecuencia con la que vas al baño y desarrollar la capacidad de la vejiga, sino que también se centra en aumentar la fuerza de la vejiga y los músculos del suelo pélvico. Busque una rutina de ejercicios del suelo pélvico que pueda hacer a diario para fortalecer los músculos pélvicos y mejorar el control de la vejiga.

5. Toma nota de tu orina

Un diario de la vejiga para anotar cuándo orinas, cuánto bebes y cualquier fuga que puedas experimentar te será realmente útil. Esto también le ayudará a identificar cualquier desencadenante común de la incontinencia, lo que le permitirá crear una estrategia de afrontamiento que elimine ese desencadenante por completo.

Si bien el entrenamiento de la vejiga puede hacer maravillas para algunas personas, no es una solución para todos. Es importante tener paciencia mientras desarrollas tu enfoque de entrenamiento. En lugar de evaluar su progreso basándose en el progreso de unos pocos días, considere el entrenamiento de la vejiga como un enfoque a largo plazo.

Tratamientos adicionales para los problemas de control de la vejiga.

El entrenamiento de la vejiga se utiliza a menudo junto con otros tratamientos para encontrar las mejores soluciones para las necesidades individuales de incontinencia de cada persona. Su médico puede ayudarle con la variedad de opciones de tratamiento para la incontinencia que pueden adaptarse mejor a su salud y nivel de incontinencia.

Estas opciones de tratamiento pueden incluir:

Medicamento

Es posible que su médico pueda recetarle un medicamento que ayude a relajar los músculos de la vejiga, lo que puede ayudar a reducir la frecuencia con la que orina.

Cambios en el estilo de vida

Es posible que pueda mejorar su experiencia de incontinencia haciendo algunos cambios simples en su dieta. También se puede recomendar mantener el peso y dejar de fumar para ayudar a reducir la incontinencia.

Cirugía

Dependiendo de la causa subyacente de su incontinencia, su médico puede recomendarle un procedimiento quirúrgico. Estos pueden tomar la forma de un procedimiento con cabestrillo para la incontinencia de esfuerzo o un aumento de la vejiga en el caso de incontinencia de urgencia.

Productos para el manejo de la continencia

A menudo se utilizan junto con otras opciones de tratamiento para mayor comodidad, tranquilidad y seguridad. También pueden ayudar a minimizar el riesgo de infección, manteniendo al usuario protegido contra pérdidas de orina y heces durante el día o la noche.

Puede confiar en nuestras toallas sanitarias, pantalones, combinaciones y protectores de ropa de cama y muebles Invizi para absorber cualquier fuga en un instante. Hemos diseñado todo para que sea delgado para su comodidad y privacidad. ¡Nadie más necesita saber lo que sucede abajo, y estamos aquí para ayudar a que siga así!

About the Author: Gabriella Del Grande

Having begun her career as a journalist, Gabriella has been weaving words to create engaging and educational content for over a decade. Gabriella loves to write insightful pieces that empower readers to take control of their health and wellbeing so they can live their lives to the fullest. Along with crafting articles, Gabriella has an eye for design, producing and overseeing visual content from short-form Instagram reels and TikToks to long-form brand campaigns and video series.

Back to All Articles